SEMINARIO ABIERTO: HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO PENAL
- NOVEDADES
- 17 jul
- 2 Min. de lectura

Como parte de la propuesta de nuestro Doctorado en Derecho Penal y Derechos Humanos, desde la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas Fray Bartolomé de las Casas (IFBC) invitamos al seminario abierto “Historia y Filosofía del Derecho Penal”, a cargo del profesor Eugenio Raúl Zaffaroni.
La cursada, de modalidad híbrida, tendrá lugar del 7 de agosto al 9 de octubre de 2025, con una duración total de 32 horas. Las clases sincrónicas se realizarán los días jueves, de 17 a 21.
Para preinscribirse en este seminario abierto (se trata de una actividad arancelada), es necesario completar el siguiente formulario
Ante consultas, contactarse a: inscripcionseminariosposgrado@unpaz.edu.ar
Sobre el Doctorado en Derecho Penal y Derechos Humanos
Con la dirección del Dr. Zaffaroni y la coordinación académica de Lucas Ciarniello Ibáñez, este doctorado surge de la necesidad de avanzar hacia una reconstrucción científica del derecho penal que corresponda con las particularidades de la región, con sus formas específicas de modelos de Estado, de ejercicio real del poder punitivo y sus tipos característicos de marginación y discriminación social.
Esta propuesta de la UNPAZ y el IFCB busca preparar a juristas altamente especializados en derecho penal desde la perspectiva de los derechos humanos, para así dotar de eficacia a sus normas en el marco de lo que la sociología del sistema penal y del poder punitivo –llamada también criminología– indica como sus principales y hasta letales violaciones. Se aspira entonces a un replanteo de la propia dogmática jurídico penal, a partir de una teoría del conocimiento realista e idónea para articular propuestas jurisprudenciales innovadoras, adecuadas a las circunstancias del ejercicio del poder punitivo en nuestra América.