CON LA MUESTRA “CUERPOS EN TENSIÓN, ANATOMÍA DE LA VIOLENCIA”, DE LA ARTISTA SOL EMALDIA, EL INSTITUTO FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS (IFBC) DEJÓ INAUGURADO EL 10 DE OCTUBRE UN NUEVO ESPACIO CULTURAL EN SU SEDE DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (CABA).

Como explicó Lucas Ciarniello Ibáñez, secretario académico del IFBC, “se trata de un día de mucha importancia para quienes somos parte del Instituto, porque no solo presentamos una muestra de arte, sino también un nuevo espacio para otra forma de contar, otra forma de visibilizar y trabajar por la vigencia de los derechos humanos”.
Emaldia, cuyos cuadros pueblan el salón central del edificio de avenida Ingeniero Huergo 1189, mostró su agradecimiento por la oportunidad brindada por el IFBC y por el juez Roberto Andrés Gallardo, presidente del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), del cual depende el Instituto.
Eduardo Médici, curador de la muestra, destacó la relevancia de este nuevo espacio. “Para un artista, es una alegría. Además, necesitamos del arte, que en momentos difíciles es muy necesario. El arte nos da a pensar y nos da a pensar lo impensado. Eso es lo interesante”. El prestigioso curador celebró que la inauguración sea con una obra como la de Emaldia: “Sol es una artista estupenda y la suya es una obra particular, una obra que dice y marca cosas”.
A su turno, Gallardo, en nombre de COPAJU, remarcó “la importancia de la apertura de este espacio, que ya es un espacio para una forma de justicia alternativa y ahora también lo será para el arte”. El magistrado señaló que, “con mucha justeza, el título de la muestra habla de ‘anatomía de la violencia’, en un contexto en el que, infelizmente, estamos ante una escalada violenta, no solo desde la violencia que se percibe en las calles, con las represiones a los que intentan sobrevivir con la economía popular y a quienes protestan, sino también con la gran violencia, que es la violencia estructural, producto de la pobreza”. En ese sentido, el titular de COPAJU planteó: “Ojalá, con estas muestras, que son muestras anticipatorias, reveladoras, podamos pensar cómo sembrar paz cuando muchos siembran odio”.
“Cuerpos en tensión, anatomía de la violencia” podrá visitarse los martes y jueves de 11 a 16 horas, en avenida Ingeniero Huergo 1189 (CABA). Para más información, escribir a info@institutodelascasas.org.ar.
Sobre la artista
Nacida en Chile, hace más de 30 años que Sol Emaldia vive y trabaja en Buenos Aires. Desde 2011, hace clínica de obra con el maestro Eduardo Médici, y litografía y técnicas gráficas en el taller Magma, de Matías Amici. Participó de muestras colectivas y ha sido seleccionada y premiada en salones de la Ciudad de Buenos Aires y el país. En 2023, obtuvo un premio adquisición en el XIII Salón Anual Nacional del Bicentenario del Museo de Artes Visuales (MAV) de Concordia, Entre Ríos.